ANA ROMERO

La ruta está dividida en 5 días. Aunque este es el orden que yo seguiría, se pueden hacer en orden.

Día 1: Coliseo, Foro Romano y alrededores

Primero reservamos la visita guiada conjunta al Coliseo, Foro Romano y Palatino con la que te saltas las colas porque entras como grupo. Ahorras mucho tiempo y, además, aprendes mucho con las explicaciones, yo recomiendo esta guía: 


Descubre la Antigua Roma y sáltate las colas con la visita guiada:

Incluye Coliseo, Foro Romano y el Palatino. ¡Entrada sin colas! Guía oficial en español. Cancelación GRATIS hasta 72h.

Comprar aquí la visita guiada


El primer sitio que se visita es el Coliseo, el anfiteatro romano más grande del Mundo. 




Conocerás la historia del Coliseo, cómo eran las luchas de gladiadores y los espectáculos de la Antigua Roma. Después vas al Foro Romano donde la guía te explicará cada una de las partes. Siempre digo que en el Foro Romano es imprescindible un guía para imaginarte cómo era porque las ruinas actuales no hacen justicia a los templos y edificios de la época.



Como novedad del 2022, han abierto nuevas zonas visitables de los Foros Imperiales y las han conectado con el Foro Romano. Nosotros hemos ido para ver las zonas nuevas y nos han encantado. Los Foros están en continuo proceso de excavación y, durante la pandemia, aprovecharon para adecuar con pasarelas nuevas zonas visitables. La visita guiada acaba en el Palatino, donde vivió la población de Roma hasta el año 1.000 a.C. Estos monumentos tan importantes los recomiendo ver por dentro siempre, incluso si alguien quiere visitar Roma en un día.

En total estarás unas 3h visitando los monumentos de la Antigua Roma, por lo que ya será la hora de comer. En Pizza e Mozzarella puedes comer una de las mejores pizzas de la ciudad a muy buen precio. Es un sitio donde compras los trozos a peso y el dueño es super amable. Por la tarde, ves a visitar uno de los sitios que ver en Roma en 5 días más increíbles: Plaza Venecia con el enorme monumento de Vittorio Emanuele II. El monumento está dedicado al rey Víctor Manuel II. Desde su construcción, ha sido un monumento muy criticado porque desentona con los edificios de la Roma Antigua. Por cierto, un sitio que poca gente conoce es el Palazzio di Venezia cuyo claustro es gratuito. Te sorprenderá el contraste del caótico tráfico de Plaza Venecia con el silencio que se respira en el claustro.



Después, puedes visitar alguna de sus iglesias más conocidas. La primera que te recomiendo es San Pietro in Vincoli para ver la escultura del Moisés de Miguel Ángel.

Continua hacia la iglesia de Santa María Maggiore y la basílica de San Giovanni in Laterano (Catedral de Roma). Si tienes tiempo, al salir de San Juan de Letrán (San Giovanni in Laterano) ves a la Santa Scala donde verás llegar a peregrinos de todo el Mundo para subir de rodillas la escalera santa traída desde Jerusalén. Dicen que la escalera es la que subió Jesús antes de ser condenado. Todas las iglesias son de entrada gratuita.

Previous PostEntrada antigua Inicio